Sobre mi...

Mi foto
Me llamo Alberto González Merino tengo 14 años soy alegre, me gusta el verano y a la vez el invierno.Me gusta el deporte y pasarmelo bien jugando.Mi color favorito ess el azul, mi deporte favorito es bueno no tengo pero me gustan todos y mi comida favorita son ¡Las angulas! (Va por ti Glopo) y eso es todo...espero que mis entradas os resulten interesantes;D

martes, 12 de junio de 2012

¡Entra en el mundo de la natación!

 Actividad.1 Mi primera experiencia con el agua:


La primera vez que conecté verdaderamente con el agua, fue cuando tenía 6 años, que mi madre decidió apuntarme a nadar a la piscina climatizada del polideportivo de Almendralejo, recuerdo que el primer día llevaba puesto un bañador azul y largo, y unos manguitos de un color azul trasparente con la cara impregnada de Spider-man. Al llegar allí me dieron un "churro" de espuma y me tiraron ( los graciosos de los monitores) al agua. No lo esperaba pero flote, hasta que se me escapo el churro y me sumergí en el agua, mientras oía los pitos de los monitores, vi una moneda sumergida en el fondo de la piscina. Poco después los monitores me cogieron con fuerza y me llevaron asta la superficie tragedia agua, pero me gusto y por eso en cuanto se despistaron me volví a tirar para coger la moneda y otra vez el revuelo de antes así que le pedí al monitor que la cogiese o me volvía a tirar y me la cogió. Me encanto esa primera experiencia pues por eso me gusta bucear.


Actividad.2 Principios hidrodinámicos:
Son cuatro las fuerzas principales que actúan sobre un nadador: Peso del nadador: Depende de su propio peso la capacidad de flotar por ejemplo. Flotabilidad:Es la presión ascendente que ejerce el agua sobre un cuerpo. 
Flotabilidad = Peso del agua desplazada
Según el Principio de Arquímedes todo cuerpo sumergido en un líquido recibe de este un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desalojado.
Peso del cuerpo = Volumen · Densidad
Empuje = Volumen del líquido desalojado x Densidad del líquido
Empuje: Fuerza de resistencia - resistencia de presión y fricción.
Propulsión: Es la fuerza que hace el nadador con sus brazos y sus piernas para desplazarse, venciendo la resistencia del agua. Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo (acción), éste reacciona de modo que el segundo ejerce sobre el primero una fuerza igual y contraria (reacción).
Siendo:
 - Acción: brazos y piernas que empujan el agua.
 - Reacción: el agua reacciona con la aportación de una fuerza contraria que ayuda al desplazamiento del  nadador. 
Fuerza de resistencia: Se debe a la presión que proviene de la parte frontal del nadador que se expone frente al agua y también de la separación del flujo que hay detrás del nadador. La resistencia frontal es reducida al empujar y golpear los pies, esto hace que el cuerpo se asome sobre la superficie del agua. 

Actividad.3 Estilos de natación.



Actividad.4 Ventajas de la natación:


Se considera que la natación es el deporte más completo. Tiene muchas ventajas tanto como en una buena forma física, como para la salud. La natación es el deporte más recomendado por ejemplo para la espalda. Algunas ventajas : 
* Genera estados de ánimo positivos. 
 * Ayuda a mejorar estados de ansiedad.
* Relaja la excesiva tonicidad muscular. 
* Es saludable para el Asma 
* Ayuda en dietas de adelgazamiento controlado. 
* Discapacidades físicas y motoras. 
* Aporta una increíble resistencia cardio pulmonar. 
* Mejora la postura corporal 
* Estimula la circulación sanguínea. 
* Ayuda a mantener una presión arterial estable. 
* Mejora el desarrollo psicomotor 
* Molestias musculares y articulares. 
* Hernias de disco, lumbalgia o pinzamientos. 
* Estimulación precoz 
* Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 
* Desarrollo de la mayor parte de grupos musculares (más de dos tercios de todos  los músculos de nuestro cuerpo). 
* Desarrolla la flexibilidad. mas de depresión. 
* Autismo. 
* Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico.  
* Favorece la autoestima. 
* Estrés. 
* Alivia tensiones. 
* Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones. 
* Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.                                                                                                                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario