Sobre mi...

Mi foto
Me llamo Alberto González Merino tengo 14 años soy alegre, me gusta el verano y a la vez el invierno.Me gusta el deporte y pasarmelo bien jugando.Mi color favorito ess el azul, mi deporte favorito es bueno no tengo pero me gustan todos y mi comida favorita son ¡Las angulas! (Va por ti Glopo) y eso es todo...espero que mis entradas os resulten interesantes;D

martes, 12 de junio de 2012

Marchas

Las marchas sirven para poder dirigir el esfuerzo en diversas situaciones, sean subidas, rectas o bajadas.
En subida: Se lleva una combinación que consiste en que aunque se avance poco, no cueste mucho pedalear pero si se usa esa misma marcha en una recta, o en una bajada, se pierde el equilibrio puesto que se pedalea mucho con muy poca resistencia y no se avanza.
En recta: Se necesita una combinación que permita avanzar más que en una subida, y que tenga un poco mas de resistencia.
En bajada: La bici va sola, simplemente uno se deja llevar.
En el cambio de la izquierda: Se maneja los cambios delanteros. Casi siempre son 3 para bici de montaña, y para bici de ruta pueden ser 2.
El cambio de la derecha: Es para los cambios traseros, y pueden ser de 6,7,8 ó 9 velocidades.

Velocidades en la subida:


Una subida pesada: Con el número 1 en la delantera y en la trasera también tiene el número 1.Esta velocidad es la 1.1, por 1 delantero, y 1 trasero.
Una subida ligera: Se cambia del cambio trasero a la 2 o 3. Entonces se iría en el cambio 1.2 ó 1.3. Una recta: El cambio delantero lo se mueve al plato de enmedio, para ir en 2.3. Y después mueves el cambio trasero al 4 para ir a 2.4. Una bajada: La bici iría sola.
*Nota: Nunca se cambia las marchas sin pedalear puesto que se desvía, se puede salir la cadena...
(En general puede que te caigas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario